trans¿Te fumaste un porrito y te vinieron ganas de cambiar de sexo? ¿Querés entrar en la administración pública y tu pito te importa un pito? ¿Tenés más de 43 años y querés hacerte unos manguitos? ¿Te atacó el “pedo trans” (te vestite de nena o nene después de mucho alcohol) y te gustó? ¿Andás con ganas de pegarte una hormonizada? Si tus respuestas fueron afirmativas, dentro de muy poco tiempo contarás con una app que te asesorará en diferentes ámbitos para llevar adelante esa elección que hiciste. En efecto, Trans Formate será una aplicación que te brindará toda la información necesaria para satisfacer tu caprichito de cambiar de sexo.

fifa(Zurich, Suiza, Agencia EPS) “En FIFA siempre fuimos pioneros en materia de avances sociales y estuvimos a la vanguardia”, así comenzó la asamblea ordinaria un ejecutivo del organismo rector del fútbol mundial. En efecto, como parte de la nueva estrategia de marketing mundial, y tras una minuciosa y atenta observación los cambios en las dinámicas de relacionamiento y comportamiento social, la FIFA (Fédération Internationale de Football Association, por sus siglas en francés) ha dispuesto una serie de modificaciones reglamentarias en el fútbol que buscan (dicen) “aggionarnos y sentar postura sobre temas que nos incumben a todes y de los que no pretendemos ser ni cómplices ni un engranaje más en los mecanismos de construcción del silencio”. Las modificaciones son las siguientes:

google 20(Chicago, EE.UU., Agencia EPS) Un estudio realizado por estudiantes de la Northwestern University, durante más de veinte años, permitió descubrir un aporte poco conocido del gigante de Mountain View, Google: un 10% más de hombres lograron ubicar correctamente el clítoris gracias a la información brindada por el buscador. El hallazgo, que ya tiene unos meses de detectado, se publicó recientemente en conmemoración del vigésimo aniversario de compañía principal subsidiaria de la multinacional estadounidense Alphabet Inc. (todo lo que hacemos para no poner Google otra vez, es increíble).

wilmarAlgunos los escucharon, muchos especularon con ellos, pero nadie se los mostró. En un esfuerzo sin precedentes, este portal obtuvo los 17 audios y luego de varios días de esfuerzo para desgrabar, ponemos a disposición de todos ustedes lo más importante de los distintos audios para que saquen sus propias conclusiones.

griezmannFinalizó el Mundial. Ya tenemos un campeón, Francia... Un partido cargado de emociones, con goles en contra, desde el VAR, pifia del arquero, invasión de las Pussy Riot, diluvio, completito. Pero todo esto ustedes ya lo saben. Lo que quizás no sepan es que este mundial proporcionó una cantidad exorbitante de estadísticas que muestran una cara, a veces desconocida y difícil de percibir, de la justa deportiva sin igual. Librumface, en asociación con ET Shirley Data Consulting, trae para ustedes algunos datos que seguramente los sorprenda. Lean, comparen y disfruten. Rusia, gracias por tanto, perdón por tan poco. Nos vemos en Catar.

logo rusia(Por Iñaki Arruaneta) Estoy emocionado de presentaros la última entrega del Correo del Zar, desde Rusia. Muchos podéis decir que esto es extraño porque mi cobertura sobre el mundial termina al comenzar el mismo. Debo confesaros que yo también lo pensé en un principio, es más, creí que era toda una maniobra del consejo editorial de Librumface para abaratar costos y sacarme del país antes de que comiencen a subir los precios al llenarse de turistas. Pues bien, debo reconocer que me convencieron que el motivo es otro: marcar la diferencia (ser corresponsal durante el mundial lo hace cualquiera, el arte es hacerlo antes del evento deportivo). Es por eso que estoy escribiendo esta última crónica rumbo a Montevideo, donde todavía me quedan 72 horas de vuelo con algunas escalas (estoy haciendo la ruta Moscú, Kioto, Londres, Madrid, Estocolmo, París, México, Toronto, Tokio, Panamá, Caracas, Lima, Buenos Aires, San Pablo, Rosario, Buenos Aires, Montevideo). Espero que la disfrutéis.

logo rusia(Por Iñaki Arruaneta) Hola, soy Iñaki Arruaneta. Tal vez me recuerden por las peripecias de un periodista español cubriendo las elecciones paraguayas en Uruguay. Hoy me encuentro en Rusia para mostraros las distintas caras de este mundial que, como decís vosotros por allí, está a la vuelta de la esquina. Que lo disfruten.

logo rusia(Por Iñaki Arruaneta) Llegar a Rusia varias semanas antes de que comience el mundial, tiene sus ventajas. Os digo esto porque verdaderamente es hermoso poder conocer el entorno antes de que esto se transforme en un verdadero infierno futbolero. Por ejemplo, si estuvierais aquí en Minks como yo, fliparíais con la más absoluta ausencia de carteles que hablen del mundial y con gente absolutamente ajena al espíritu de la mayor justa deportiva del mundo. Es en este escenario que comenzaré a mostraros pequeñas historias relacionadas al mundial y a su país anfitrión: Rusia.

lodeiro(Cataluña, España, Agencia EPS) La renuncia de Andrés Iniesta al Fútbol Club Barcelona era el secreto a voces más conocido. Es por eso que el club catalán no esperó que esta se efectivizara para encontrar el recambio que cubriera las condiciones del ya mítico mediocampista. Entre varios, según consta en el periódico deportivo peruano El Bocón, el nombre que más suena (por su similitud técnico táctica) es el del jugador del Seattle Sounders y la selección uruguaya, Nicolás Lodeiro. Aunque la negociación se está realizando bajo el más absoluto hermetismo (entre otras razones porque el cadáver de Iniesta todavía está tibiecito), algunas fuentes cercanas al jugador reconocieron la existencia de contactos que hacen ilusionar con la presencia de dos uruguayos en uno de los equipos más importantes del mundo para la temporada 2018/2019.

baño quimicoDesde el día de ayer en la tarde, en el que fue descubierto por el periodista José María Caraballo, un baño químico se encadenó frente al Palacio Legislativo. “Harto de que se caguen en mí” puso el reportero en un tuit, haciéndose eco (seguramente) de la declaración del habitáculo higiénico. Este portal se acercó a la Avenida de las Leyes, pudo entrevistar al baño en cuestión y compartimos el reportaje con ustedes.

estresEl Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM, por su sigla en español) informó a este medio que el taller para superar el síndrome post vacacional no se realizará en la fecha prefijada (12 de abril de 2018) y se trasladará para el mes de junio. El taller, que había sido propuesto a principios de año por el Grupo de Seguridad Laboral integrado por funcionarios del Ministerio, fue suspendido debido a las desmedidas repercusiones y críticas negativas que el evento tuvo en las redes sociales. “¿Les molesta que hagamos el evento tan cerca de las vacaciones? Bueno, lo hacemos en junio, para que vean”, señaló una fuente cercana al ministerio, generalmente bien informada.

Buscar en Librumface