ireneLa ex ministra de Vivienda, Irene Moreira, rompió el silencio y habló sobre el escándalo que provocó su renuncia al cargo. En una entrevista exclusiva a un medio local que solicitó no ser identificado, Moreira negó que la entrega de una vivienda de forma presuntamente irregular a una correligionaria fuera un favor político, aseguró que fue una casualidad y no tenía idea de que eran amigas.

almohadon(Montevideo, Uruguay, Agencia EPS) Una insólita historia de amor se vivió el pasado fin de semana en la capital uruguaya, cuando una mujer de 35 años contrajo matrimonio con su almohada favorita y le organizó una fiesta de bodas con más de 100 invitados.

puertoSegún se pudo saber en los últimos días, la empresa Katoen Natie (Nación Algodonera, por su traducción del neerlandés al español realizada por Google) vería con buenos ojos las modificaciones establecidas durante la interpelación al ex ministro de Transporte y Obras, Luis Alberto Heber, y estaría dispuesta a aceptarlas a cambio de agregar solamente unos 69 añitos más de concesión. También hicieron saber al gobierno que las puertas del puerto están abiertas para poner en marcha la negociación.

memorialTras el éxito y el apoyo popular recibido por el proyecto del Memorial de la Pandemia presentado al poder ejecutivo por el Estudio Gómez Platero, varias propuestas similares llegarán en las próximas semanas, abriendo las puertas de una corriente arquitectónica única en el mundo: Los Ego memini quae non finem (“Memorias de cosas que no finalizaron”). La siguiente lista resume parte de la propuesta, a la que pudimos acceder, que será presentada por la Asociación de Estudios de Arquitectura del Uruguay (AEAU, por su sigla en español).

baño quimicoDesde el día de ayer en la tarde, en el fue descubierto por el periodista José María Caraballo, un baño químico se encadenó frente al Palacio Legislativo. “Harto de que se caguen en mí” puso el reportero en un tuit, haciéndose eco (seguramente) de la declaración del habitáculo higiénico. Este portal se acercó a la Avenida de las Leyes, pudo entrevistar al baño en cuestión y compartimos el reportaje con ustedes.

nepotismoUn equipo, integrado por políticos de primera línea de los principales partidos del Uruguay, se encuentra trabajando en una original solución al problema que aqueja al sistema político vernáculo, el nepotismo (“trato de favor hacia familiares o amigos, a los que se otorgan cargos o empleos públicos por el mero hecho de serlo, sin tener en cuenta otros méritos” dice Google, así que debe ser cierto). Varias son las propuestas en las que se encuentran trabajando, pero la que va ganando adeptos en la comisión consiste en un original sistema: generar una bolsa de trabajo de familiares de funcionarios públicos para que sean contratados por otros funcionarios, ajenos de todo parentesco. Esta revolucionaria idea, inédita en el mundo, lograría resolver el problema de un plumazo “si se arma bien”, sentenció una fuente cercana a la comisión, generalmente bien informada.

gordoEl Ministerio de Salud Pública (MSP, por su sigla en español) ha decidido dar un paso determinante en la construcción de mensajes nutricionales positivos para nuestra población. En efecto, un grupo multidisciplinario integrado por nutricionistas, médicos, arquitectos, senadores y asistentes sociales concluyó que llamar “Gordo” a algo que puede producir tanta alegría (como es la lotería de fin de año) es un “pésimo mensaje” si se pretende inculcar una cultura de una alimentación saludable. No sin mucha discusión, en estos últimos días, se llegó a un acuerdo y se emitirá un comunicado solicitando a la Dirección Nacional de Loterías (dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas) la eliminación del nombre popular de la lotería de fin de año por otro que no asocie a la dicha con la obesidad.

acrobata(Seúl, Corea del Sur, Agencia EPS) Moon Seong-gye, un hombre de 38 años, logró evitar la prácticamente inevitable caída de su suegra, Yoon Ha-neul, de uno de los edificios más altos de Seúl gracias a sus dotes acrobáticas. Bueno, a partir de aquí (en cualquier medio serio) continuaría una sarta de chistes con o sin sentido en busca del remate final: la frase (tan usada por estos lares todos los 28 de diciembre) “que la inocencia les valga”. Si usted nos conoce sabrá (y si no nos conoce, se está enterando ahora), que todo lo mencionado anteriormente es lo que hacemos los restantes 364 días del año, lo que le quitaría la gracia hacerlo hoy. Es por eso que decidimos aprovechar la fecha para algo distinto: escribir en serio. Y a pesar de esto, nos atrevemos a pedirle, por favor, que continúe leyendo.

novickEl Partido de la Gente, liderado por Edgardo Novick, ya había revolucionado el ambiente político con la decisión de definir sus candidatos a las 19 intendencias a través de diferentes consultoras. Pero no se quedó ahí. En efecto, en los próximos días anunciarán que, en la página web del partido, cualquier periodista o ciudadano común podrá obtener una entrevista automática simplemente ingresando las preguntas. ¿Cómo será posible esto? Una conjunción de potentes algoritmos, sumados a la aplicación de una sofisticada Inteligencia Artificial, permitirá asimilar el pensamiento del candidato a la presidencia y responder adecuadamente a cada pregunta de forma instantánea. Este medio, de forma exclusiva, tuvo el privilegio de poder probar este increíble sistema, antes de su inminente puesta en funcionamiento oficial, siendo el resultado el que pueden leer a continuación...

mauricio“Mi nombre es Mauricio, mis padres vinieron a Uruguay, de luna de miel, en 1986. Nueve meses más tarde, en La Paz, nací yo [...] Yo también soy uruguayo” reza una de las pautas publicitarias que el Ministerio de Turismo lanzó por diversos medios de comunicación, promoviendo visitar nuestro país. Lo que nunca nadie imaginó es que una iglesia neo pentecostal (Quorum de la Asamblea de Dios, con sede en Montevideo), haya decidido reunir todos estos spots y audios para presentar en el parlamento a los efectos de impulsar la derogación de la ley que habilita la interrupción voluntaria del embarazo, más conocida como “ley del aborto”. El argumento esgrimido es que si se asume como cierta la premisa de que alguien es a partir de la concepción (sino no sería uruguayo), el aborto pasaría a ser un acto criminal.

mujicaFue el tema del día: el ex presidente José Mujica se ofreció para mediar en el conflicto que tienen los jugadores reunidos en Más Unidos Que Nunca (MQUN, por su sigla en español) contra la dirigencia de la Mutual Uruguaya de Futbolers (MUFP, por su sigla creada por otra persona a la que tampoco le gustaba que sonaran bien, así como también el de ONAJPU, por ejemplo). Y, como todo lo que hace el Pepe Mujica de un tiempo a esta parte, su gesto repercutió en el mundo a velocidades increíbles inspirando a otras personalidades a ofrecerse para colaborar en la resolución de diversos conflictos. El Departamento de Asuntos Conflictivos de Librumface (DACODEL, por su sigla como la gente) construyó la siguiente lista de posibles mediadores en varios diferendos, siempre inspirados en el espíritu original del ex mandatario uruguayo.

Buscar en Librumface