Continuando con el éxito 2014 iniciado en noviembre (*), El Departamento de Periodismo Histórico (DPH, por su sigla en español) de Librumface presenta una nueva selección de sucesos notables ocurridos en la fecha en que se está o de la que se trata, pero de años anteriores, hecho más conocido como efeméride.
Día 1 (año 1988) – Se conmemora por primera vez el Día Internacional de la Lucha contra el Sida, evento que sirve para dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/SIDA causada por la extensión de la infección del VIH. La fecha no refiere a ningún hecho en particular y simplemente fue elegida por encontrarse alejada de otros eventos importantes en EE.UU. (¿Qué? ¿Esperaban un chiste con este tema? Definitivamente no nos conocen, pasen al siguiente ítem).
Día 1 (año 2003) – Después de conducir (en la jornada anterior) la primera Teletón en Uruguay, el famoso comunicador radial y exitoso hombre de televisión Orlando Petinatti, descubre que 364 días al año humillando a las personas hasta el hartazgo es tiempo más que suficiente, y que gracias a esa renuncia le puede dedicar 24 horas a la solidaridad sin ningún tipo de inconveniente, cosa que sigue haciendo hasta la actualidad.
Día 5 (año 2013) – Fallece, en Johannesburgo, Morgan Freeman, presidente de Sudáfrica entre 1994 y 1999. Tras estar prisionero por 27 años en la isla Robben y luego en las prisiones de Pollsmoor y de Víctor Verster, obtiene el Premio Nobel de la Paz en 1993 y once años más tarde el Premio Oscar a mejor actor de reparto, por el film Million Dollar Baby .
Día 9 (año 2012) – El presidente José Mujica realiza declaraciones desacreditando a algún ministro, subsecretario, compañero de sector, de partido o colega de la región en algún tema trascendente (ustedes pensarán que estamos refritando el chiste del mes pasado. Pero no es así, volvió a ocurrir).
Día 10 (año 2012) – Ministros, subsecretarios, compañeros de sector y de partido salen, por todos los medios, a reinterpretar las declaraciones del presidente Mujica del día anterior (está bien, el próximo mes no lo publicamos, aunque seguramente podríamos hacerlo).
Día 15 (año 1989) – Juan José Crottogini, histórico dirigente del Frente Amplio y jefe de campaña de las elecciones de ese año, dona a una institución de caridad un sillón que se encontraba en la azotea de la sede de la coalición de izquierda. Consultado por los motivos de tal decisión, respondió: "Es que estaba muy desvencijado y hace dos semanas el gurí de Raúl (Sendic) se pasó toda la noche saltando arriba de él. Lo destrozó".
Día 18 (año 1946) – Nace Steven Spielberg, director y productor cinematográfico estadounidense, destacado fundamentalmente en el área de la ciencia ficción. Entre sus obras más relevantes en esa materia se encuentran "Volver al futuro", "Parque Jurásico", "Inteligencia artificial", "Sentencia previa", "Iremos por un gran acuerdo nacional" y "Les deseamos el mayor de los éxitos a nuestros adversarios que triunfaron en las elecciones".
Día 20 (año 1980) – Kim Kardashian, de dos meses de edad, aprende a girar la cabeza para seguir los movimientos de las personas de su alrededor, también responde rápidamente a las sonrisas y gesticula para demostrar su alegría o su malestar (ya cumplimos con la regla básica del nuevo periodismo digital: "poné un texto cualquiera que justifique la foto de una mina en bolas").
Día 25 (año 1) – Nace en Belén un niño, hijo de un carpintero y de una ama de casa virgen. Repudiada inicialmente por su embarazo tan peculiar, el anuncio de un ángel (en sueños) de que el estado de gravidez de María era obra del Espíritu Santo, zanjó la desaprobación por parte del artesano de la madera. Durante mucho tiempo la historia fue adquirida comercialmente por los Magos de Oriente. Sin embargo, en los últimos años, una multinacional de refrescos y su personaje estrella (apoyados por los grandes centros comerciales) se quedaron con la exclusividad del evento y sus generosas ganancias asociadas.
Día 30 (año 1922) – El Congreso de los Sóviets, reunido en Moscú, aprueba la creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas. Menos de setenta años después se desanda el camino, haciendo más complicada la clasificación a los futuros mundiales de fútbol para los equipos europeos.
Seguiremos informando.
(*) ¿Y? ¿Por qué el Canal 12 puede decir que algo ya es un éxito 2014 después del primer capítulo y nosotros no?