coronavirus turismoEl Consejo de Ministros de la República Oriental del Uruguay (RODELU, por una extraña sigla en español) se encuentra, en estos momentos, estudiando una posible batería de medidas para llevar adelante durante la Semana de Turismo con el objetivo de que los estúpidos mantengan lo más alejado posible su condición de tales. Una fuente cercana al gobierno, generalmente bien informada, brindó a este medio algunos detalles del borrador en el que está trabajando y que compartimos con ustedes.

coronavirusLa llegada del Coronavirus a Uruguay no tomó de sorpresa a nuestras autoridades, quienes rápidamente actuaron y lanzaron una batería de medidas que no enumeraremos aquí para que el artículo no quede desactualizado en menos de 24 horas. Otra cosa que sí ocurrió con la llegada de ese bicho espantoso, es que la Unión Coronavirus de Librumface (LUC, por su sigla en inglés, más o menos) se reuniera de forma urgente y desarrollara el siguiente conjunto de reflexiones y reglas básicas que pueden ser útiles para enfrentar esta pandemia que, sin ser exagerados y actuando responsablemente, haría morir de envidia a Thanos.

colombia(Bogotá, Colombia, Agencia EPS) Dicen que es sólo fútbol, pero todos sabemos que no es así. Y nadie lo debe entender mejor que Richard Jairo Restrepo (ver imagen) que deberá cumplir una larga condena por incumplir con, al menos, un artículo de la constitución colombiana: concurrir a un estadio, a ver a su Selección Colombia, sin la camiseta amarilla, hecho ocurrido durante la disputa del Torneo Preolímpico de este año. El abogado defensor ya apeló la sentencia, mientras Restrepo deberá esperar la resolución definitiva recluido en la famosa cárcel La Modelo, en la capital.

motoHace unos años realice un trabajo científico sobre el uso de casco en una población de Uruguay. Nunca lo publiqué y hoy lo comparto con ustedes.

Título: Uso de casco por parte de motociclistas en Rosario, Colonia.

Autor: Dr. Fernando Martínez (*)

Estudio: observacional descriptivo

(*) Antes de que sigan leyendo, es importante que sepan que el doctor Fernando Martínez existe, es neurocirujano, docente universitario y que los datos de este artículo son 100% reales.

playa uruguayMuchos compatriotas se encuentran en una encrucijada sin saber a qué playa del Uruguay deben concurrir, de acuerdo a su pensamiento político. Para aquellos que no aún no saben a dónde ir (o lo saben pero quizás estén equivocados), el Departamento de Balnearios Ideológicos de Librumface elaboró este completo test que determinará, sin el menor atisbo de dudas, cuál es el lugar para vacacionar al que se te autorizará a ir, de acuerdo a las respuestas que nos brindes.

lectura veranoVerano. Tiempo de descanso, tiempo de vacaciones, tiempo en el que los uruguayos se acuerdan de que existen los libros. En este 2020, y considerando la situación que se reitera enero tras enero, el Departamento de Asuntos Literarios Estivales (DALE, por su sigla en español) de Librumface, analizó para ustedes varias obras y confeccionó la siguiente lista de recomendaciones de lecturas ineludibles para las vacaciones. Diferentes géneros que permitirán cubrir los más variados gustos. Que disfruten de la buena lectura.

smartwatch(Silicon Valley, EE.UU., Agencia EPS) En el día de ayer, la empresa Siebel Systems con sede en el Valle del Silicio (Silicon Valley, como pudieron ver en el principio de este párrafo), anunció el lanzamiento de HypoWatch, un reloj inteligente que tendrá todas las funciones conocidas de uno tradicional, pero con la diferencia de que HypoWatch mostrará todos sus valores de salud dentro de un rango virtuoso siempre. Se espera un lanzamiento estelar, para Estados Unidos, en las próximas fiestas y durante el próximo año para el resto del mundo.

homeopatiaCabildo Abierto emitió este sábado un comunicado en el que deslinda toda responsabilidad por las declaraciones del Dr. José Flemeeng, realizadas en la red social Facebook, en las que el doctor anunciaba que sería recomendable incluir a la homeopatía en el vademécum del futuro Ministerio de Salud Pública (MSP, por su sigla en español) que surgirá del cambio de gobierno, en marzo del próximo año. A pesar de que Flemeeng fue candidato a diputado por Cabildo Abierto, la dirección del partido dejó bien claro que se trató de una opinión personal y que ese no es un objetivo del sector, en el caso de que el presidente electo les dé la orden de aceptar ese ministerio.

coalicionEl colectivo “Hackers con Martínez” reveló esta mañana un extenso chat del grupo de WhatsApp “Coalición Multicolor”. Tras reunirse en un lugar que no se pudo determinar, el grupo de activistas informáticos publicó, en su cuenta de Google+, capturas de pantalla con una extensa charla llevada adelante por notorios referentes de los partidos que hoy integran la coalición opositora, rumbo al balotaje del 24 de noviembre. A continuación compartimos con ustedes los detalles más significativos de la reunión virtual.

buroveganosTodo surgió (como suele ocurrir en estos tiempos) a partir de un grupo de jovencitos entusiastas de las tendencias dictadas por los influencers (más conocidos como centenialls, por su traducción al inglés): el Buroveganismo o Veganismo Burocrático, un estilo de vida que rechaza el uso de productos y servicios que provengan de animales, sea para alimentos, vestimenta, medicamentos, cosméticos, transporte, experimentación, ayuda en el trabajo o entretenimiento, de lunes a viernes entre las 9 y las 18 horas (exceptuando los feriados no laborables). Esta tendencia, iniciada en España por el joven Andrés Fernández y Fernández, rápidamente alcanzó notoriedad mundial a través de las redes sociales y hoy tiene alcance global.

googleNo sin dificultades, y después de una prolongada serie de reuniones de carácter confidencial, finalmente se llegó a un acuerdo entre el gobierno y el gigante informático Google para que la empresa de Menlo Park instale un centro de datos de escala mundial en el departamento de Canelones. La sede funcionará en la Zona Franca Parque de las Ciencias en un espacio de de más de 20 hectáreas, según informó hace unos días el semanario Búsqueda. Y poco más se supo sobre el asunto; 128 medios diciendo exactamente lo mismo con otras palabras es lo único que podían... hasta hoy. En un esfuerzo plagado de antecedentes, este medio pudo acceder a detalles aún no revelados del acuerdo y de las dificultades que debieron sortear para hacer posible la llegada de Goog, del gigante informát, de la empresa de Menlo Pa, ¡ufa, ya saben de quién estamos hablando!, a estas tierras. Compartimos con ustedes los aspectos más conflictivos de la negociación.

Buscar en Librumface