memorialTras el éxito y el apoyo popular recibido por el proyecto del Memorial de la Pandemia presentado al poder ejecutivo por el Estudio Gómez Platero, varias propuestas similares llegarán en las próximas semanas, abriendo las puertas de una corriente arquitectónica única en el mundo: Los Ego memini quae non finem (“Memorias de cosas que no finalizaron”). La siguiente lista resume parte de la propuesta, a la que pudimos acceder, que será presentada por la Asociación de Estudios de Arquitectura del Uruguay (AEAU, por su sigla en español).

marketplaceLa batalla contra el Coronavirus ha ingresado en una nueva fase: la batalla por la vacuna para la batalla contra el Coronavirus. Como era de esperarse, el espíritu solidario y la empatía mundial de principios de 2020, han dejado paso al “traé ese frasquito para acá y que los demás revienten”. Un giro inesperado, dentro de esas caóticas negociaciones, coloca a nuestro país en una situación (aparentemente) contradictoria. Por un lado, una investigación del programa No Toquen Nada denuncia que aún no hay cerradas negociaciones con el Instituto Butantan (intermediario para América Latina de la vacuna Coronavac) y por otro el presidente declara en conferencia de prensa declara que sí hay un acuerdo firmado con un intermediario válido de la vacuna (sin mencionar cuál es, por razones de confidencialidad). Este detalle (el de la confidencialidad, porque a este altura debe estar usted tan mareado como nosotros a la hora de escribir esto), dio lugar a que un asqueroso sitio de noticias falsas publicara que el gobierno habría adquirido las vacunas a través del Marketplace de Facebook, hecho que fue rotundamente desmentido por personas allegadas al gobierno, cuyas identidades mantendremos en reserva.

desechos covidCon un impresionante despliegue en todo el territorio, el ministerio de Ambiente puso en marcha un poderoso operativo con el objetivo de lograr que todos los elementos descartados de la vacunación contra el Coronavirus no terminen en lugares inadecuados, desde el punto de vista ecológico, según una importante fuente muy cercana al ministerio. Si bien ya existe un procedimiento para descartar jeringas y envases en otras campañas de vacunación, la magnitud que está teniendo esta inmunización masiva contra el enemigo invisible obliga a desarrollar una estrategia más compleja y eficiente.

trump casa blanca(Washigton DC, EEUU, Agencia EPS) Una investigación llevada adelante por un periódico local permitió descubrir que el presidente Donald Trump lleva más de un mes viviendo fuera de la Casa Blanca, pero él cree encontrarse dentro de ella. En efecto, en una movida que involucra al equipo de transición del presidente electo Joe Biden, la CIA y a varios directores de Hollywood, Donald Trump fue trasladado (mientras dormía) de la verdadera residencia presidencial a una escenografía de la misma, hábilmente montada cerca del 1600 de Pennsylvania Avenue. El objetivo de tal medida es evidente y hasta el momento todo parece funcionar a la perfección.

fin de anoUn equipo multidisciplinario se encuentra trabajando contra reloj a los efectos de elaborar un nuevo paquete de simpatías para un 2021 exitoso, tras el estrepitoso fracaso de los ritos habituales aplicados en el último día del 2019. Un selecto grupo de astrólogos, tarotistas, videntes y cientistas sociales se debaten en el armado de una lista que sí resulte efectiva para este primer año de la nueva década. Lista cuyo borrador, aún no definitivo pero que deja traslucir que el esfuerzo deberá ser mayor, trascendió a los medios y compartimos con ustedes.

maniniVivimos en los tiempos del infotainment, donde el periodista quiere lucirse más que el entrevistado. No importa lo que contesten sino lo esplendorosa que sea la pregunta, el invitado pasa a un segundo plano. Pero claro, tiene que aparecer un soldado de la vieja guardia, un guerrero de la antigua normalidad, un caudillo de los de antes, un general, un líder de masas como el senador Guido Manini Ríos para que el nuevo periodismo derrape por todos lados. Por suerte no todos somos así, todavía quedamos periodistas que buscamos que el entrevistado sea el centro, no importan las preguntas, importan las respuestas. Y vaya si el general nos respondió. Todo.

omnibusLa utilización del transporte colectivo es, sin duda, uno de los puntos débiles del combate contra el enemigo invisible, contra la pandemia, contra la COVID-19, contra el Coronavirus. La premisa de Presidencia resulta absolutamente inviable cuando de mantener los dos metros de distancia se trata. Sin embargo, según fuentes generalmente bien informadas, la IM (Intendencia de Montevideo, por su sigla en español) se encuentra trabajando en un protocolo que apunta al otro aspecto de la consigna presidencial: el carácter de SOSTENIDO del distanciamiento. Es, en ese sentido, que se propondría que los pasajeros no estén en los ómnibus más de diez minutos, debiendo bajar y tomar el siguiente (por otros diez minutos) y repitiendo el proceso hasta llegar a su destino. Sólo faltan unos ajustes en el software de los equipos para permitir el uso de un mismo boleto varias veces y algunos detalles más.

mapaEste domingo, el SINAE (SIstema NAcional de Emergencias, por su sigla en español) comunicó una de las noticias más esperadas: en este día Uruguay no registró nuevas renuncias de funcionarios de confianza ni declaraciones incendiarias de integrantes de Cabildo Abierto. El día anterior, por primera vez desde el inicio de la pandemia, había sucedido lo mismo.

zoomUn grupo de hackers autodenominado Anonimus522Sayago habría filtrado, el día de ayer a través de las redes sociales, el audio de una reunión informal (vía Zoom) de los principales referentes de la Coalición Multicolor. Este medio habría podido acceder a su transcripción (gracias a fuentes generalmente bien informadas) y comparte con ustedes sus partes más trascendentes (en caso de existir).

ojos bien cerradosEn el día de ayer, la Unión Nacional Promotora Integral de Todas las Orgías (UNPITO, por su sigla en español) comenzó a delinear un protocolo que propendrá a lograr el retorno de estas actividades sociales en el marco de la nueva normalidad. El vocero de esta sociedad, Julio Ripoll (no es su nombre verdadero, el mismo fue cambiado para preservar su privacidad), nos hizo llegar un borrador con los pasos que deberán seguir los orgiantes para que las perillas del relajo no distorsionen las perillas del orden.

coronavirusTodos buscan a los técnicos, a los políticos, a los profesionales, a los pastores evangélicos... En definitiva, a todos los soldados que están luchando contra el enemigo invisible. Pero parece que, en esta guerra, nadie quiere escuchar a la otra campana. Es por eso que este portal se salió del carril de los grandes medios para hacer lo que nadie: entrevistar al Coronavirus. El siguiente es un resumen de los aspectos más interesantes de la charla, realizada vía Zoom.

Buscar en Librumface